top of page

COLECTIVO XOCHIPILLI

My project 4.PNG

QUÉ HACEMOS:

 

El Colectivo Xochipilli lleva la vida cultural y creativa al corazón del barrio a través de:

 

Talleres de arte comunitario

Espacios para el dibujo, la pintura, la escultura, el grabado, la talla y la creación cultural práctica.

 

• Círculos de poesía, escritura y narración de cuentos

Donde los miembros de la comunidad escriben desde la memoria, la emoción, la resistencia y el conocimiento ancestral.

 

• Muralismo y proyectos de arte público

Murales liderados por la comunidad que recuperan espacio, honran la lucha y reflejan el alma de nuestros vecindarios.

 

• Encuentros de música, danza y performances

Espacios para el canto, la danza, los tambores, el teatro, la palabra hablada y la expresión colectiva.

 

• Filosofía de Barrio en la Práctica

 

Actividades y enseñanzas basadas en:

 

  • Reciprocidad comunitaria

  • Lucha compartida

  • protección colectiva

  • Cuidado mutuo

  • Conocimiento local

  • Dignidad, humor y alegría

 

La filosofía del barrio nos recuerda que el barrio en sí es una escuela: un lugar donde aprendemos a vivir, amar, resistir y organizarnos.

 

• Círculos de lectura y educación popular

Estudio colectivo de libros, historias y enseñanzas ancestrales que amplían nuestra imaginación política, espiritual y cultural.

 

• Prácticas de sanación cultural

El arte como terapia, ritual, ceremonia y medicina colectiva.

 

• Liderazgo creativo juvenil

Programas que brindan a los jóvenes las herramientas y el coraje para liderar a través del arte y la cultura.

Arte · Cultura · Memoria · Filosofía de Barrio

 

“El Chimalli del espíritu y la cultura”.

 

DESCRIPCIÓN GENERAL:
 

Xochipilli Collective es la columna vertebral cultural de Semillas Arizona: el espacio donde el arte se convierte en memoria, la cultura se convierte en poder y la narración colectiva se convierte en una herramienta de transformación.

 

Recuperamos el arte como el lenguaje original de nuestro pueblo: una forma de enseñar, sanar, resistir e imaginar nuevos futuros basados en la Filosofía del Barrio:

la creencia de que la sabiduría comunitaria, la lucha compartida y el cuidado cotidiano son las raíces de la liberación.

 

Xochipilli es donde la creatividad se convierte en estrategia y la cultura en escudo para nuestro espíritu.

 

VISIÓN:

 

Devolver el arte, la lectura, la historia y la cultura a la gente, no como lujos, sino como herramientas cotidianas de liberación.

 

Imaginamos barrios donde los murales transmitan nuestras historias, donde la poesía eleve nuestro espíritu, donde la música conserve nuestra memoria, donde la danza guíe nuestro movimiento y donde la cultura se mantenga viva en cada hogar.

 

Una comunidad donde la imaginación no es un privilegio: es un derecho de nacimiento.

 

MISIÓN:

 

Liderado por artivistas, narradores, educadores y guardianes de la cultura, el Colectivo Xochipilli se organiza a través de:

 

  • Arte

  • Lectura

  • Historia

  • Cultura

  • Narración colectiva

  • Filosofía de barrio

  • Imaginación comunitaria

 

Creamos espacios donde el muralismo, la poesía, la música, el teatro, la danza y la ceremonia creativa despiertan conciencia, fortalecen la identidad y movilizan a nuestra gente.

 

El arte no es decoración.

El arte es medicina.

El arte es memoria.

El arte es estrategia.

 

Xochipilli es el escudo del espíritu y la cultura, donde la creatividad enseña, sana y organiza nuestra comunidad.

 

CD42632F-A410-4B11-B971-BF1BDF499017_editado.jpg

Contacto

Joel Cornejo

Apoyemos la labor. Protejamos el barrio.
Tu donación permite que los talleres sean gratuitos, apoya a las familias en crisis y fortalece el poder de organización que nuestra gente merece.

Dona hoy.
496E7D05-BC48-4206-BCA4-70B33B3F300C.PNG
Sin título 47.PNG
Sin título 58.PNG
B834C6AD-CBD9-4D89-A580-B4FFE1564AB2.PNG
Mi proyecto 4.PNG
bottom of page